14. LA MEMORIA DE VULCANO |
|
Una vez en la carretera, iniciamos una pequeña subida hacia la ermita de Linares. El itinerario está acabando, pero aún nos reserva una última sorpresa geológica.
Hasta
ahora, todas las rocas que hemos ido observando se han originado en
un ambiente marino: calizas, pizarras,
conglomerados, etc. Pero, en un
afloramiento rocoso situado a la izquierda, casi al lado de la
parada anterior, aparece un tipo de roca con una textura
muy diferente
a las que hemos visto hasta ahora.
Se trata de una roca volcánica denominada riolita,
que aparece ocasionalmente entre las calizas y dolomías
del Cámbrico inferior. Su
presencia nos revela un "pasado de fuego", con volcanes
salpicando la geografía de la zona. Aplicando el
Principio
del Actualismo que comentamos en la parada 12, estas rocas son
una prueba de la actividad magmática de este periodo
geológico.
ACTIVIDADES 14, 15 y 16 |