5. EL LATIDO DEL BOSQUE |
|
Bosque mediterráneo.
|
|
Escarabajo Heliotaurus sobre retama. |
Es
el momento de contemplar un
bosque
mediterráneo en todo su esplendor, en contraste con el
deterioro observado en la parada
2. La característica principal de este tipo de ecosistema
es que la vegetación está constituida por plantas
leñosas, de hojas pequeñas, esclerófilas
(duras), perennes o marcescentes (que permanecen secas durante la
estación fría), muy adaptadas a la sequía. Los
árboles y arbustos son de talla mediana o pequeña y
rara vez superan los 20 m de altura.
En este tramo podremos encontrar, además de algarrobos,
otras especies arbóreas como la encina
y el acebuche, y
arbustos como el lentisco,
matagallos,
torvisco,
aulaga, lavanda
y diferentes especies de jaras (jara
pringosa, y los jaguarzos:
morisco, negro
y blanco).
Algunas especies herbáceas muy interesantes son la
orquídea
abejera y la orquídea
"mono", ambas pertenecientes a la familia de las
orquidáceas, la falsa
albahaca, la salvia
de los prados, el gamón,
etc.
La comunidad animal es rica y variada, destacando, como vimos, varios vertebrados como el búho real, el meloncillo y la jineta.
Más fáciles de observar y de fotografiar son los invertebrados: escarabajos, arañas, pulgones, abejorros, hormigas, mariposas, etc. forman los primeros eslabones de las cadenas alimentarias y son fundamentales para el mantenimiento de este ecosistema andaluz.
ACTIVIDADES 5, 6 y 7. |