20. DE CÓRDOBA A ESCOCIA

 
 
 
 

VISTA DE SICCAR POINT

 DISCORDANCIA ANGULAR

   Siccar Point (Escocia) es uno de esos lugares míticos para las Ciencias Geológicas. Allí, contemplando las rocas de su extraordinario paisaje, el geólogo James Hutton y su amigo, el matemático John Playfair, apreciaron el inmenso lapso de tiempo que la Naturaleza empleó en construir el espectáculo que tenían delante de sus imaginativas mentes. Fue el mismo Playfair, su biógrafo, quien afirmó, a propósito de esta visita: "la mente se nos aturdía mirando tan lejos en el abismo del tiempo".
 
    Y esto ocurría en una época en la que el arzobispo James Ussher de  Armagh (Irlanda), establecía, a partir de un concienzudo estudio de la Biblia, realizado en 1650, que la Tierra había sido creada el 26 de octubre  de 4004 a.C. a mediodía; una conclusión que ha hecho reír a más de uno, pero que probablemente condicionó la ciencia geológica hasta el siglo XIX, según algunos historiadores. Otros, sin embargo, cuestionan esta influencia exagerada y aceptan la idea de que ningún geólogo defendía una escala temporal para la Tierra encerrada en los límites del Génesis.
 
    Así fue como, en 1788,  Hutton concibió el Deep Time, el "abismo del tiempo geológico", un concepto que ha llegado hasta nuestros días y que pocas personas son capaces de asimilar.

   Viajemos de la Loma de los Escalones a Siccar Point,  doscientos años después,  y reflexionemos en torno a la misma discordancia angular que observaron Hutton y Playfair en 1788:

 

1) En las proximidades de Siccar Point  hay  un muro construido con rocas de este afloramiento.  Las rojas se conocen con el nombre de Areniscas Rojas Antiguas y las grises son grauvacas. ¿Qué disposición presentan en Siccar Point los estratos que constituyen estas rocas?
 

Dibujo de la discordancia de Siccar Point, realizado por Hutton en 1788.

 
2) Una de estas rocas se formó durante el periodo Silúrico, hace 425 millones de años, mientras que la otra lo hizo durante el periodo Devónico, hace 345 millones de  años. ¿Cuándo se formaron las Areniscas Rojas y cuándo las grauvacas? ¿Cómo lo has deducido? Emplea, en tu razonamiento, los Principios Geológicos que conoces: Superposición de los Estratos y  Sucesión de los Acontecimientos.
 
3) Reconstruyamos la Historia Geológica de Siccar Point, ordenando estos acontecimientos:
a) Depósito y litificación de las Areniscas Rojas Antiguas en ambientes fluviales, durante el periodo Devónico, a partir de los materiales procedentes de las rocas de la cordillera Caledoniana, intensamente erosionada.
 
b) Plegamiento de las grauvacas durante la orogenia Caledoniana, a finales del Silúrico y comienzos del Devónico, por la colisión entre las masas continentales Laurentia y Báltica, cerrándose el mar de Japeto.
 
d) Erosión final del relieve, por la acción de los Agentes Geológicos Externos.
 
e) Depósito y litificación de las grauvacas durante el periodo Silúrico, en el fondo de un antiguo mar denominado Japeto.
 

ÍNDICE

ACTIVIDADES