Durante el Carbonífero
superior comenzó a formarse un famoso supercontinente
denominado Pangea II (el de Wegener), proceso que terminó en el Pérmico.
A comienzos de la era Secundaria esta gran masa continental, rodeada por un
único océano denominado Panthalasa, empezó a fragmentarse y sus pedazos, a
desplazarse lentamente, hasta adquirir
la configuración actual, mediante el proceso conocido por el nombre de DERIVA
CONTINENTAL, propuesto por Alfred Wegener. ¿Qué
relación tiene el proceso de formación de
un supercontinente con la retirada (regresión)
de mar? Y al revés, ¿qué relación existe entre la fragmentación
de Pangea II y la transgresión marina? La pista te la
dará el siguiente cuadro impresionista: El volumen que ocupan los continentes es mayor cuanto
más fragmentado está. Por el contrario, al chocar las masas continentales
unas con otras y formar un supercontinente, disminuye el volumen global, lo que, obviamente, afectará al nivel
del océano que lo rodea.Puedes
comprenderlo mejor utilizando el "modelo de la bañera": cuanto más partes del
cuerpo sacas del agua, más baja el nivel del agua de la bañera y al contrario,
cuantas más partes de tu cuerpo introduces en la bañera, más sube el nivel del
agua.